¿Qué es el etiquetado de electrodomesticos?

¿Qué es el etiquetado de electrodomesticos?

La etiqueta energética indica si un electrodoméstico es más o menos eficiente. Una buena nota en este apartado te garantiza que ese frigo, lavadora o lavavajillas te saldrá más barato cuando lleguen los recibos de la luz

Los aparatos eléctricos inicialmente más baratos pueden resultar caros si no tenemos en cuenta la información sobre su consumo energético. Por eso hoy resaltamos la importancia de la etiqueta energética, una aliada que te ayudará a ahorrar en tu factura de la luz informándote de la eficiencia energética de cada electrodoméstico, es decir, de su capacidad ahorro teniendo en cuenta un uso determinado con el menor consumo.

¿Qué es la etiqueta energética?

Ahorrar en tu factura de la luz eligiendo un electrodoméstico más eficiente

La etiqueta energética nació para informar a los consumidores sobre la eficiencia energética de los electrodomésticos y en España está regulada por el Real Decreto 124/1994. Un electrodoméstico es eficiente si ofrece las mismas prestaciones que otros consumiendo menos energía. Es decir, hace lo mismo con menos gasto.

Existen 7 clases identificadas por un código de colores y letras que van desde el color verde y la letra A (los más eficientes o los que menos consumen) al color rojo y la letra G (los que más consumen). Con los nuevos avances en aislamientos y prestaciones se incorporaron las categorías A+, A++ y A+++, que son algo así como “la Champions” de la eficiencia energética.

Etiqueta eficiente

* Porcentajes de reducción de consumo en base a un consumo moderado (etiqueta D y E)

¿Qué equipos están obligados a lucirla?

En la Unión Europea es obligatorio el etiquetado energético en los siguientes electrodomésticos:

-Frigoríficos y congeladores
-Lavadoras y secadores
-Lavavajillas
-Hornos eléctricos
-Aparatos de aire acondicionado
-Lámparas domésticas

¿Qué información contiene?

Cada electrodoméstico tiene su propio modelo de etiqueta energética que consta de dos partes: una común que identifica cada aparato eléctrico (marca, denominación y clase de eficiencia energética) ; la segunda, que es variable, se refiere a la funcionalidad y características. ¡No es lo mismo panes que peces! Por eso cada etiqueta tiene una parte personalizada y exclusiva que se adapta a las necesidades de cada electrodoméstico.

¿Me conviene un Clase A?

Elegir un electrodoméstico clase A en lugar de uno de clase G puede llegar a suponernos un ahorro en la factura de la luz de más de 800€ a lo largo de su vida útil. Además en muchas comunidades cuentas con el “Plan Renove” , no sólo ahorrarás a largo plazo (reduciendo el consumo energético) sino que además te “premiarán” económicamente por ser lo más en eficiencia energética.

A continuación os dejamos los enlaces a las subvenciones “Plan Renove Electrodomésticos 2012” activas actualmente por Comunidades Autónomas. Si no encuentras la tuya ¡No sufras! Es probable que esté pendiente de publicación. ¡Seguiremos informando!


    ¿Todavía no encuentras una respuesta?